Hola Zacatlán | Entretenimiento, Guía de ciudad, Trends y News

Navigation Menu

  • ¿Qué eres?
  • _Local
  • _Turista
  • ¿Qué plan?
  • _Zacatlán
  • _CDMX
  • _Chignahuapan
  • _Cholula
  • _Puebla
  • Dónde comer
  • _Imperdibles
  • _Reseñas
  • Entretenimiento
  • Zacatlán
  • _Atractivos
  • _Clima
  • _Datos e info
  • _Festividades
  • _Historia
  • _Leyendas
  • _Personajes
  • Más
  • _Promos
  • _Tienda
  • Hola
  • _WhatsApp
  • _Anúnciate
  • _Contacto
  • _Nosotros
  • síguenos
Anúnciate - Aviso Legal - Código de ética - Créditos - Colabora - FAQ - Prensa - Nosotros - Contacto
Creado y Administrado por 1990 Media ®.
Hola Zacatlán 2013 -2021.

¿Por qué invertir en una casa después de la pandemia es buena idea?

Queila Sánchezpor Queila Sánchez  in cn inmobiliaria , cn inmobiliaria puebla , entretenimiento , Por qué invertir en una casa después de la pandemia es buena idea , top 0 comments
 ¿Por qué invertir en una casa después de la pandemia es buena idea?


Razones por las que deberías de invertir en una casa


Cn inmobiliria nos cuenta que algunas tendencias indican que invertir en una casa después de la crisis por el covid-19 puede ser una buena idea. Actualmente el mercado de la inmobiliario se encuentra paralizado pero se espera que a finales de este año regenere confianza y genere un "efecto rebote". 




Repunte en 2021

Puede ser que los planes para invertir en una casa durante 2020 se hayan tenido que retrasar, pero no todo es tan malo. Según expertos, el mercado inmobiliario espera un repunte en 2021, con beneficios para aquellos que se abstuvieron para adquirir una propiedad durante la pandemia.


Reducción de precios

Uno de los efectos inmediatos del aumento de la oferta inmobiliaria, es la disminución de los precios, lo que puede ser benéfico para invertir en una casa. Según los expertos, se esperaría que los precios que no disminuyan se mantengan al menos hasta el primer semestre del 2021.



Buena negociación

Otro de los factores que influyen al invertir en una casa, es la capacidad de negociación. Por el aumento de la oferta, la negociación de plazos, montos mensuales y enganches entre agentes y compradores puede verse beneficiada. De esta manera, los inversionistas pueden realizar acuerdos sobre el precio y algunos beneficios extras.


Plusvalía

La pandemia ocasionada por el Coronavirus representa una buena oportunidad para las personas que desean invertir en una casa, ya que las propiedades que se compren durante la crisis mantendrán una plusvalía mayor que si no hubiera ocurrido la contingencia, por el efecto del tipo de cambio monetario.



Ofertas en preventas

Una vez terminada la contingencia, puedes aprovechar de las preventas, pues son momentos clave en los que los precios para invertir en una casa o propiedad suelen ser más bajos en comparación a cuando la construcción está concluida, lo cual a su vez garantiza una mayor plusvalía.



Pues después de saber la información que CN Inmobiliaria nos comparte, deberías conocer lo que ellos te ofrecen y pensar en invertir, 


Fuente: Admagazine 


cn inmobiliaria cn inmobiliaria puebla entretenimiento Por qué invertir en una casa después de la pandemia es buena idea top
Share on FacebookShare on Twitter

Te puede gustar también 👇🏼

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Post Populares

  • Pizza redonda, rebanadas triangulares y caja cuadrada: ¿Por qué? 🍕
    Pizza redonda, rebanadas triangulares y caja cuadrada: ¿Por qué?   La pizza puede estar en el top 5 de la comida favorita de los zacatecos y...
  • Mito o realidad ¿Los tanques de gas pueden explotar?
    ¿Un tanque de gas realmente puede explotar? Los zacatecos que utilizan el servicio de gas LP tal vez se han preguntado si los tanques de gas...
  • Armas Trejo: ¿Cómo conseguir un Arma de Fuego?
    "El tener una Arma de Fuego hoy en día tiene diferentes propósitos" Últimamente  se ha escuchado mucho en medios que "ya...
  • El Reloj Floral, todo un icono de Zacatlán
    El reloj monumental de Zacatlán El reloj floral fue construido por manos zacatecas en la década de los 80s. Esto durante la remodel...