El gas LP y los sismos

Si ha ocurrido un sismo y sospechas que hay una fuga de gas en tu casa, toma en cuenta los siguientes pasos:
- Identifica
Mantén bien identificadas todas las instalaciones de gas que existen en tu casa, considera estufas, cilindros o tanques de gas, calentadores, etc.
- Monitorea
Revisa que los contenedores de gas no tengan golpes o abolladuras, ya que por la corrosión puede existir riesgo de fuga. Las perillas de estufa y calentador mal colocadas también pueden ser peligrosas.
- Evalúa el riesgo
Si consideras que el riesgo es bajo, la Secretaría de Protección Civil recomienda reparar el daño inmediatamente para eliminar riesgos, una forma de saberlo es colocar agua con jabón en las conexiones de gas y observar si hay pequeñas burbujas, pero si crees que el riesgo es mayor, evacúa inmediatamente y repórtalo a las autoridades correspondientes.
Para reportar emergencias o problemas con fugas de gas, puedes comunicarte a los siguientes números:
- Protección Civil y Bomberos:: 797 975 2606
- Emergencias: 911
* Después de un sismo es importante que revises las instalaciones de luz, agua y gas. No prendas fósforos pues podría haber una fuga de gas.
Fuente: Unotv
Mantén segura a tu familia y toma en cuenta estas medidas ante un sismo.

Publicar un comentario