
Datos interesantes sobre los burritos
¿Pero que tanto conoces sobre este platillo?
¿Quién lo inventó?

Su posible origen es en Ciudad Juárez por un vendedor llamado Juan Méndez. Conoce la historia completa: La historia del burrito
¿Por qué se le dice "burrito"?

El hombre empezó en el barrio de Bella Vista, en Ciudad Juárez, en un momento fue tanta la demanda de este preparado que se auxilió de un burro para cargar su producto. Se popularizó tanto que Méndez también cruzó la frontera hacia El Paso para llevar esa comida a sus clientes en el burro que finalmente le dio el nombre al platillo.
El "burrito" del diccionario

Un diccionario de mexicanismos publicado en 1895 por Félix Ramos y Duarte es una de las más antiguas referencias en las que se habla del burrito.
"Tortilla arrollada, con carne u otra cosa dentro", dice el compendio de Ramos y Duarte, en el que pone como referencia de origen "Guan.", la abreviatura natural del estado mexicano de Guanajuato (centro).
¿Por qué no es un taco?

La diferencia entre un taco tradicional y un burrito tiene dos cosas a considerar
La principal es que con la tortilla del burrito se forma un rollo para guardar en su interior el contenido, mientras que en el taco funciona como un recipiente abierto.
La otra es la tortilla, ya que el burrito tiene que ser hecho con una tortilla de harina de trigo, mientras que los tacos tradicionalmente son preparados con tortilla de maíz.
¿Cómo se hicieron populares en EE.UU.?

La mayor disponibilidad de trigo en el norte de México desde la época colonial hizo que las tortillas de harina fueran consumidas más en esa región que en el centro o sur del país.
El comercio entre los estados del norte y Estados Unidos también llevó a que esta comida se empezara a consumir en ese país, principalmente en estados como Texas, Arizona y California.
Fuente: BBC

Prueba un delicioso burrito en La Covacha y cuéntale a tus amigos los datos que conociste sobre este platillo fronterizo.
A domicilio: 797 688 0166.Ubicación: Leandro Valle #25 Zacatlán De Las Manzanas.
Publicar un comentario