Hola Zacatlán | Entretenimiento, Guía de ciudad, Trends y News

Navigation Menu

  • ¿Qué eres?
  • _Local
  • _Turista
  • ¿Qué plan?
  • _Zacatlán
  • _CDMX
  • _Chignahuapan
  • _Cholula
  • _Puebla
  • Dónde comer
  • _Imperdibles
  • _Reseñas
  • Entretenimiento
  • Zacatlán
  • _Atractivos
  • _Clima
  • _Datos e info
  • _Festividades
  • _Historia
  • _Leyendas
  • _Personajes
  • Más
  • _Promos
  • _Tienda
  • Hola
  • _WhatsApp
  • _Anúnciate
  • _Contacto
  • _Nosotros
  • síguenos
Anúnciate - Aviso Legal - Código de ética - Créditos - Colabora - FAQ - Prensa - Nosotros - Contacto
Creado y Administrado por 1990 Media ®.
Hola Zacatlán 2013 -2021.

Datos que no sabías sobre el mezcal

Queila Sánchezpor Queila Sánchez  in agave , bebidas , Datos que no sabías sobre el mezcal , entretenimiento , mezcal , zactlán 0 comments
Datos que no sabías sobre el mezcal

Cosas que debes conocer sobre el mezcal


El mezcal es considerado una bebida mística, afrodisíaca y mágica. Se a utilizado pare rituales y ceremonias a lo largo de los años, además es orgullosamente mexicano y para que conozcas más esta bebida te diremos algunos datos sobre el mezcal.

Mezcal



La palabra mezcal se deriva del vocablo azteca "mexicalli" que esta conformado por "metl" que significa "maguey o agave" y "ixcalli" que significa cocido. 


Gusanos

Los aztecas veneraban al agave tanto que los campesinos no tenían permitido tocarlo, solo podían consumir los insectos que vivían dentro de la planta.


Antigüedad



El mezcal es el licor más antiguo de latinoamerica.
El primer registro que se tiene del mezcal es de aproximadamente de más 400 años.


Mezcal de pechuga



Cuando se habla de "mezcal de pechuga" es porque se usó una pechuga cruda y generalmente de guajolote, en el proceso de destilación y le da un sabor caracteristico.


Producción 



El mezcal tiene denominación de origen controlada y sólo se puede producir en las regiones autorizadas de México como: Oaxaca, Guerrero, San Luis Potosí, Durango, Guanajuato, Tamaulipas, Zacatecas, Puebla y Michoacán. Aunque por supuesto, el mezcal oaxaqueño es el más conocido.


Bebida mística 



Según una leyenda, el mezcal surgió cuando un rayo cayó en una planta de agave abriéndola, cocinándola y liberando el liquido interno y esta es la razón por la que muchas personas se refieren al mezcal como el elixir de los dioses.
Fuente: Hotbook

Dicen que "Para todo mal un mezcal y para todo bien también" así que si quieres disfrutar de un delicioso mezcal para acompañar una buena comida Agave tiene para tí variedades de mezcal. En cuanto termine la cuarentena ven a celebrar a Agave con un mezcal. 

Teléfono: 7979754949
Ubicación: José Dolores Pérez 1, altos. (Esquina Nicolás Bravo) Justo en el Centro de Zacatlán, a un costado del Palacio Municipal. 
agave bebidas Datos que no sabías sobre el mezcal entretenimiento mezcal zactlán
Share on FacebookShare on Twitter

Te puede gustar también 👇🏼

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Post Populares

  • Pizza redonda, rebanadas triangulares y caja cuadrada: ¿Por qué? 🍕
    Pizza redonda, rebanadas triangulares y caja cuadrada: ¿Por qué?   La pizza puede estar en el top 5 de la comida favorita de los zacatecos y...
  • Mito o realidad ¿Los tanques de gas pueden explotar?
    ¿Un tanque de gas realmente puede explotar? Los zacatecos que utilizan el servicio de gas LP tal vez se han preguntado si los tanques de gas...
  • Armas Trejo: ¿Cómo conseguir un Arma de Fuego?
    "El tener una Arma de Fuego hoy en día tiene diferentes propósitos" Últimamente  se ha escuchado mucho en medios que "ya...
  • El Reloj Floral, todo un icono de Zacatlán
    El reloj monumental de Zacatlán El reloj floral fue construido por manos zacatecas en la década de los 80s. Esto durante la remodel...