Hola Zacatlán | Entretenimiento, Guía de ciudad, Trends y News

Navigation Menu

  • ¿Qué eres?
  • _Local
  • _Turista
  • ¿Qué plan?
  • _Zacatlán
  • _CDMX
  • _Chignahuapan
  • _Cholula
  • _Puebla
  • Dónde comer
  • _Imperdibles
  • _Reseñas
  • Entretenimiento
  • Zacatlán
  • _Atractivos
  • _Clima
  • _Datos e info
  • _Festividades
  • _Historia
  • _Leyendas
  • _Personajes
  • Más
  • _Promos
  • _Tienda
  • Hola
  • _WhatsApp
  • _Anúnciate
  • _Contacto
  • _Nosotros
  • síguenos
Anúnciate - Aviso Legal - Código de ética - Créditos - Colabora - FAQ - Prensa - Nosotros - Contacto
Creado y Administrado por 1990 Media ®.
Hola Zacatlán 2013 -2021.

¿Se acerca la extinción del pulque? 😨

Queila Sánchezpor Queila Sánchez  in ¿Se acerca la extinción del pulque? , agave , comida , entretenimiento , pulque , zacatlán 0 comments
¿Se acerca la extinción del pulque? 😨

¿La extinción del pulque cada vez más cerca? 

Comencemos con un dato cultural, antes de las malas noticias... El pulque, que es conocido como “la bebida de los dioses” tiene este sobre nombre porque en la época prehispánica solamente los señores principales, los ancianos, hombres y mujeres retirados de la vida laboral, podían beberlo. Los que tenían el privilegio de probarlo antes de morir eran aquellos que serian sacrificados por Huitzilopochtli; se les permitía embriagarse con el pulque antes de morir.


Con este mega dato comenzamos diciendo que su fin está cerca, así como lo leen y esto es por los mixiotes, un platillo de origen prehispánico podría acabar con la bebida de los dioses, pues la hoja de la penca del maguey se utiliza para su preparación. Pero al arrancar las pencas para usar sus hojas se acaba con los magueyes y en la actualidad se llegan a encontrar escasamente.


La elaboración de los mixiotes han ido deforestando, para preparar este platillo sin darse cuenta de que al hacerlo están acabando con esta planta productora de pulque.


Se puede pensar que lo más sencillo sería solo plantar más magueyes pero el maguey tarda en madurar hasta 10 años y para extraer el aguamiel se necesitan al menos 6 meses.

Esperemos que esta deliciosa bebida jamás llegue a extinguirse pero esto es un dato perturbador.
En Zacatlán tenemos la fortuna de disfrutar de un delicioso pulque en Agave.

Teléfono: 797 975 4949
Ubicación: José Dolores Pérez 1, Zacatlán De Las Manzanas



Fuente: Lydia Patricia Martínez Madrid, investigadora de la Coordinación de Patrimonio Cultural y de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, y autora del libro “Pulque”.
Cultura Colectiva.
¿Se acerca la extinción del pulque? agave comida entretenimiento pulque zacatlán
Share on FacebookShare on Twitter

Te puede gustar también 👇🏼

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Post Populares

  • Pizza redonda, rebanadas triangulares y caja cuadrada: ¿Por qué? 🍕
    Pizza redonda, rebanadas triangulares y caja cuadrada: ¿Por qué?   La pizza puede estar en el top 5 de la comida favorita de los zacatecos y...
  • Mito o realidad ¿Los tanques de gas pueden explotar?
    ¿Un tanque de gas realmente puede explotar? Los zacatecos que utilizan el servicio de gas LP tal vez se han preguntado si los tanques de gas...
  • El Reloj Floral, todo un icono de Zacatlán
    El reloj monumental de Zacatlán El reloj floral fue construido por manos zacatecas en la década de los 80s. Esto durante la remodel...
  • Armas Trejo: ¿Cómo conseguir un Arma de Fuego?
    "El tener una Arma de Fuego hoy en día tiene diferentes propósitos" Últimamente  se ha escuchado mucho en medios que "ya...