Hola Zacatlán | Entretenimiento, Guía de ciudad, Trends y News
  • ¿Qué eres?
    • Local
    • Turista
  • ¿Qué plan?
    • Zacatlán
    • CDMX
    • Chignahuapan
    • Cholula
    • Puebla
  • Dónde comer
    • Imperdibles
    • Reseñas
  • Entretenimiento
  • Zacatlán
    • Atractivos
    • Clima
    • Datos e info
    • Festividades
    • Historia
    • Leyendas
    • Personajes
  • Más
    • Promos
    • Tienda
  • Hola
    • WhatsApp
    • Anúnciate
    • Contacto
    • Nosotros

Post Populares

  • El Reloj Floral, todo un icono de Zacatlán
    El reloj monumental de Zacatlán El reloj floral fue construido por manos zacatecas en la década de los 80s. Esto durante la remodel...
  • Traje Linda Zacateca, el traje representativo de Zacatlán
    ¿Ya conocías el traje representativo de Zacatlán? El origen de este traje se remonta a los inicios de la Feria de la Manzana, pues en ...
  • Antoine Caréme, el primer chef repostero
    El padre de la repostería moderna  Marie Antoine Caréme, nació el 8 de junio de 1784 en Francia y es considerado como el padre de la pa...
  • Mito o realidad ¿Los tanques de gas pueden explotar?
    ¿Un tanque de gas realmente puede explotar? Los zacatecos que utilizan el servicio de gas LP tal vez se han preguntado si los tanques de gas...
Hola Zacatlán | Entretenimiento, Guía de ciudad, Trends y News

Navigation Menu

  • ¿Qué eres?
  • _Local
  • _Turista
  • ¿Qué plan?
  • _Zacatlán
  • _CDMX
  • _Chignahuapan
  • _Cholula
  • _Puebla
  • Dónde comer
  • _Imperdibles
  • _Reseñas
  • Entretenimiento
  • Zacatlán
  • _Atractivos
  • _Clima
  • _Datos e info
  • _Festividades
  • _Historia
  • _Leyendas
  • _Personajes
  • Más
  • _Promos
  • _Tienda
  • Hola
  • _WhatsApp
  • _Anúnciate
  • _Contacto
  • _Nosotros
  • ¿Qué eres?
    • Local
    • Turista
  • ¿Qué plan?
    • Zacatlán
    • CDMX
    • Chignahuapan
    • Cholula
    • Puebla
  • Dónde comer
    • Imperdibles
    • Reseñas
  • Entretenimiento
  • Zacatlán
    • Atractivos
    • Clima
    • Datos e info
    • Festividades
    • Historia
    • Leyendas
    • Personajes
  • Más
    • Promos
    • Tienda
  • Hola
    • WhatsApp
    • Anúnciate
    • Contacto
    • Nosotros
  • síguenos
BESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswy
Anúnciate - Aviso Legal - Código de ética - Créditos - Colabora - FAQ - Prensa - Nosotros - Contacto
Creado y Administrado por 1990 Media ®.
Hola Zacatlán 2013 -2021.

¿Sabes cómo era la Feria de la Manzana en sus inicios?

Queila Sánchezpor Queila Sánchez4 años hace   in ¿Sabes como era la feria de la manzana en sus inicios? , feria de la manzana , historiaszacatlán , zacatlán 0 comments
¿Sabes cómo era la Feria de la Manzana en sus inicios?

Historia de la Feria de la Manzana

Hay diferentes versiones sobre como inició la primera Feria de la Manzana pero la versión más aceptada es por las declaraciones del doctor Manuel Méndez, quien relata que se organizó una junta con el presidente municipal y los regidores, después de intercambiar ideas y sugerencias se aprobó realizar una feria que fue denominada "Gran Feria de la Manzana" en la que se haría una exposición regional, fruticultora, industrial y ganadera.

Se iniciaron los preparativos invitando a todos los sectores sociales, los cuales respondieron de manera entusiasta mientras los fruticultores respondieron creando sus propios stands de exposición, algunos artesanos también colaboraron exhibiendo sus productos como zapatería, sidra y vino entre otros productos de la región y esta exposición se realizó en el zócalo. Así como la elección de la primera reina María del Pilar Sánchez Pérez, una pequeña y simpática joven que portaba la vestimenta de San Miguel Tenango. Así fue coronada en un trono improvisado frente al palacio, portando una corona de manzanas y un centro de manzanas.
También se realizó un concurso para premiar a los expositores que presentaran los mejores frutos, mejores huertas.

Para determinar quién sería la reina en la feria, se realizaron comités que presentaban la candidatura de alguna señorita que reuniera los requisitos de la convocatoria, los comités realizaban rifas, visitaban los pueblos vecinos para pedir apoyo. Lo que nunca podía faltar era la celebración de la kermes del día de San Pedro, el propósito era reunir suficiente dinero con el famoso "bote" , esto era importante para elegir a la reina tenía un costo de 10, 20, 50 centavos dependiendo del año.


En las primeras ferias los bailes se realizaban los domingos por ser los días de inauguración y clausura, posteriormente fue añadido el baile percal, como también el desfile de carros alegóricos  que hacían del último domingo de feria un día especial.
Al finalizar la feria el comité organizador realizaba un corte de caja en el que se mostraba detalladamente los recursos económicos manejados así como ganancias que posteriormente eran invertidas en alguna obra social.

Fuente: Sergio Ramos González

Nota patrocinada por Regio Gas Central Zacatlán
¿Sabes como era la feria de la manzana en sus inicios? feria de la manzana historiaszacatlán zacatlán
Share on FacebookShare on Twitter

Te puede gustar también 👇🏼

3

¡A ver, peléense! Vota por el atractivo favorito de Zacatlán 2020

by Unknown4 años ago0 Comentarios
3

La leyenda del nahual de la cuesta de piedra

by Unknown4 años ago0 Comentarios
3

¿Sabías de la batalla de Tlatempa?

by Unknown4 años ago0 Comentarios
3

Todo lo que debes saber para votar este 6 de junio

by Unknown3 años ago0 Comentarios

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Post Populares

  • El Reloj Floral, todo un icono de Zacatlán
    El reloj monumental de Zacatlán El reloj floral fue construido por manos zacatecas en la década de los 80s. Esto durante la remodel...
  • Traje Linda Zacateca, el traje representativo de Zacatlán
    ¿Ya conocías el traje representativo de Zacatlán? El origen de este traje se remonta a los inicios de la Feria de la Manzana, pues en ...
  • Antoine Caréme, el primer chef repostero
    El padre de la repostería moderna  Marie Antoine Caréme, nació el 8 de junio de 1784 en Francia y es considerado como el padre de la pa...
  • Mito o realidad ¿Los tanques de gas pueden explotar?
    ¿Un tanque de gas realmente puede explotar? Los zacatecos que utilizan el servicio de gas LP tal vez se han preguntado si los tanques de gas...