Hola Zacatlán | Entretenimiento, Guía de ciudad, Trends y News

Navigation Menu

  • ¿Qué eres?
  • _Local
  • _Turista
  • ¿Qué plan?
  • _Zacatlán
  • _CDMX
  • _Chignahuapan
  • _Cholula
  • _Puebla
  • Dónde comer
  • _Imperdibles
  • _Reseñas
  • Entretenimiento
  • Zacatlán
  • _Atractivos
  • _Clima
  • _Datos e info
  • _Festividades
  • _Historia
  • _Leyendas
  • _Personajes
  • Más
  • _Promos
  • _Tienda
  • Hola
  • _WhatsApp
  • _Anúnciate
  • _Contacto
  • _Nosotros
  • síguenos
Anúnciate - Aviso Legal - Código de ética - Créditos - Colabora - FAQ - Prensa - Nosotros - Contacto
Creado y Administrado por 1990 Media ®.
Hola Zacatlán 2013 -2021.

Talleres artesanales de Zacatlán

Danna Juárez Montemayorpor Danna Juárez Montemayor  in arte y cultura , entretenimiento , imperdibles , talleres artesanales de zacatlán , zacatlán 0 comments
Talleres artesanales de Zacatlán
Cuatro talleres artesanales en Zacatlán que no te puedes perder
El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y el Ayuntamiento de Zacatlán, en un bien logrado intento de recobrar las tradiciones de los pueblos de la región, apoyan la realización de cuatro talleres en el municipio de Zacatlán. Con un espacio para exhibir y vender sus productos bajo el Palacio Municipal, en el Centro de Interpretación Artesanal. Los talleres que conocerás a continuación son: Taller Telares Galindo; Taller La Herencia de Papá; Taller Magia y Naturaleza y Taller Exclusivos León Barrera; ¡Conócelos!

Telares Galindo

Este taller textil fundado en 1962, recupera la tradición de tres generaciones de la familia Galindo en la realización de gabanes, jorongos, cotorinas, abrigos, quexquémitl y muchas otras prendas con el método tradicional para la elaboración de prendas de lana, que va desde la confección del hilo y su pigmentación, hasta el tejido en el telar clásico de pedal para realizar una abrigadora prenda.

Dónde: Avenida Bravo no. 34, Colonia Centro.

La Herencia de Papá





La representante de este taller, Delfina Barrios Becerra, rescata la manera que aprendió de su padre para fabricar metates, molcajetes, salseras, artefactos decorativos como pulseras, aretes y centros de mesa hechos de piedra volcánica labrada. El taller se compone principalmente de mujeres que, con la experiencia, han aprendido a reconocer las características necesarias de la piedra para ser usada y tenga la funcionalidad deseada. 


Dónde: Primer privada de Ignacio Zaragoza no. 36, Niños Héroes.

Magia y  Naturaleza

Taller iniciado por cuatro mujeres para tejer piezas como porta vasos, tortilleros, canastas y  servilleteros hechos con ocoxal (hoja de pino), combinados con semillas de colores o pewter. Hoy día, el taller se compone por 11 mujeres artesanas encabezadas por Engracia Juárez Guevara.

Dónde: Avenida Hidalgo no. 9, Barrio Tlatempa.

Exclusivos León Barrera




Gracias a las enseñanzas de Don Guillermo Barrera, quien dio origen al taller en 1940 y que durante casi 80 años ha aprendido los secretos de transformar la madera en únicas y bellas piezas decorativas que surgen de su imaginación y se materializan en el tallado de la madera, en este taller podemos apreciar piezas como baúles, marcos y toda clase de muebles.

Dónde: Avenida Luis Cabrera no. 65, Colonia San José. 


Ahora que lo sabes, ¿Qué esperas para visitarlos?

Fotografías: Queila Sánchez
arte y cultura entretenimiento imperdibles talleres artesanales de zacatlán zacatlán
Share on FacebookShare on Twitter

Te puede gustar también 👇🏼

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Post Populares

  • Pizza redonda, rebanadas triangulares y caja cuadrada: ¿Por qué? 🍕
    Pizza redonda, rebanadas triangulares y caja cuadrada: ¿Por qué?   La pizza puede estar en el top 5 de la comida favorita de los zacatecos y...
  • Mito o realidad ¿Los tanques de gas pueden explotar?
    ¿Un tanque de gas realmente puede explotar? Los zacatecos que utilizan el servicio de gas LP tal vez se han preguntado si los tanques de gas...
  • Armas Trejo: ¿Cómo conseguir un Arma de Fuego?
    "El tener una Arma de Fuego hoy en día tiene diferentes propósitos" Últimamente  se ha escuchado mucho en medios que "ya...
  • El Reloj Floral, todo un icono de Zacatlán
    El reloj monumental de Zacatlán El reloj floral fue construido por manos zacatecas en la década de los 80s. Esto durante la remodel...