Hola Zacatlán | Entretenimiento, Guía de ciudad, Trends y News

Navigation Menu

  • ¿Qué eres?
  • _Local
  • _Turista
  • ¿Qué plan?
  • _Zacatlán
  • _CDMX
  • _Chignahuapan
  • _Cholula
  • _Puebla
  • Dónde comer
  • _Imperdibles
  • _Reseñas
  • Entretenimiento
  • Zacatlán
  • _Atractivos
  • _Clima
  • _Datos e info
  • _Festividades
  • _Historia
  • _Leyendas
  • _Personajes
  • Más
  • _Promos
  • _Tienda
  • Hola
  • _WhatsApp
  • _Anúnciate
  • _Contacto
  • _Nosotros
  • síguenos
Anúnciate - Aviso Legal - Código de ética - Créditos - Colabora - FAQ - Prensa - Nosotros - Contacto
Creado y Administrado por 1990 Media ®.
Hola Zacatlán 2013 -2021.

Piedras encimadas, un lugar para disfrutar

Hola Zacatlanpor Hola Zacatlan  in atractivos , dónde ir , piedras encimadas , un lugar para disfrutar , zacatlán 0 comments
Piedras encimadas, un lugar para disfrutar

Un lugar mágico muy cerca de ti, el valle de piedras encimadas  

Ubicado a menos de 25 kilómetros de Zacatlán, el valle de piedras encimadas en el norte de puebla con sus formaciones rocosas que desafían las leyes de la gravedad y se encuentran sobre tierras planas e inclinadas, su superficie es de 300 hectáreas, se destacan decenas de figuras que miden en promedio 10 metros de altura y algunas alcanzan hasta los 20 metros.


Existen diversas teorías sobre el origen de estas rocas, sin embargo la más acertada con los estudios científicos por la universidad autónoma de México, las rocas son de origen volcánico con una edad aproximada de 65 millones de años, estas son parte de un depósito de flujo piroclástico rico en cristales de alta densidad, en este lugar se encuentran extrañas esculturas pedregosas causadas por la erosión diferencial, tienen el aspecto de lavas de color café o gris oscuro.
Este valle ofrece el espectáculo de gigantescas formaciones rocosas.


Hay distintos servicios y actividades que te ofrece el valle de piedras encimadas:
-Caminatas guiadas
-Paseos a caballo
-Bici montaña
-Área de campamento
-Tirolesa
-Placita gastronómica
-Sanitarios

¿Cómo llegar?:
Desde CDMX: Tomar la salida por Indios Verdes hacia Tulancingo carretera federal 132, Pasando Tulancingo se encuentra la Laguna El Tejocotal a pocos kilómetros se encuentra la desviación a Chignahuapan-Zacatlán.
20 km antes de llegar a Zacatlán encontrará una desviación de terracería de diez kilómetros que lo conducirá a Camotepec y que desemboca en el Valle de Piedras Encimadas.
Distancia aprox: 190 km. del DF.

Desde Puebla: Una opción cómoda es tomar la autopista de cuota 150 y seguir la desviación a Tlaxcala (autopista de cuota 117), pasando la ciudad, tomar carretera fed. 119 rumbo a Apizaco el camino lo llevará hasta Zacatlán, pasando por Tlaxco. Al llegar a Zacatlán deberá accesar a la carretera estatal 119 hacia Huauchinango; tras recorrer 20 Km se halla una desviación de terracería de diez kilómetros que lo conducirá a Camotepec y que desemboca en el Valle.
Distancia aproximada: 164 km de la capital poblana.

En Zacatlán: Para llegar en sistema de transporte público, puede localizar la Base El Pocito de Tlachica, donde parten microbuses hacia el Valle de Piedras Encimadas.



atractivos dónde ir piedras encimadas un lugar para disfrutar zacatlán
Share on FacebookShare on Twitter

Te puede gustar también 👇🏼

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Post Populares

  • El Reloj Floral, todo un icono de Zacatlán
    El reloj monumental de Zacatlán El reloj floral fue construido por manos zacatecas en la década de los 80s. Esto durante la remodel...
  • Traje Linda Zacateca, el traje representativo de Zacatlán
    ¿Ya conocías el traje representativo de Zacatlán? El origen de este traje se remonta a los inicios de la Feria de la Manzana, pues en ...
  • ¿Qué animales puedes encontrar en Zacatlán?
    Estos son algunos animales que habitan en Zacatlán  Zacatlán es un lugar con una gran variedad de flora y fauna, así que queremos mostrarte ...
  • Antoine Caréme, el primer chef repostero
    El padre de la repostería moderna  Marie Antoine Caréme, nació el 8 de junio de 1784 en Francia y es considerado como el padre de la pa...