Hola Zacatlán | Entretenimiento, Guía de ciudad, Trends y News

Navigation Menu

  • ¿Qué eres?
  • _Local
  • _Turista
  • ¿Qué plan?
  • _Zacatlán
  • _CDMX
  • _Chignahuapan
  • _Cholula
  • _Puebla
  • Dónde comer
  • _Imperdibles
  • _Reseñas
  • Entretenimiento
  • Zacatlán
  • _Atractivos
  • _Clima
  • _Datos e info
  • _Festividades
  • _Historia
  • _Leyendas
  • _Personajes
  • Más
  • _Promos
  • _Tienda
  • Hola
  • _WhatsApp
  • _Anúnciate
  • _Contacto
  • _Nosotros
  • síguenos
Anúnciate - Aviso Legal - Código de ética - Créditos - Colabora - FAQ - Prensa - Nosotros - Contacto
Creado y Administrado por 1990 Media ®.
Hola Zacatlán 2013 -2021.

San Miguel Tenango: Cuna de artesanos y gran naturaleza

Alexander Gómez Llanospor Alexander Gómez Llanos  in imperdibles , lugares , San Miguel Tenango. recomendacion , zacatlán 0 comments
San Miguel Tenango: Cuna de artesanos y gran naturaleza
San Miguel Tenango: cuna de ingeniosas manos artesanas, una gran naturaleza y bellos paisajes
A tan sólo unos minutos de Zacatlán podrás encontrar esta pequeña pero grandiosa comunidad, San Miguel Tenango; Una pequeña población famosa por sus calles invadidas por neblina y tradicional modo de vida muy parecido al pasado de nuestro país y la pasividad de sus calles, con el colorido de las vestimentas tradicionales que aún usan las mujeres de esta comunidad.

En San Miguel aún conservan la mayoría de las características que los hacen únicos y que aportan con orgullo, uno de aquellos ropajes característicos de esta comunidad que es el quexquemetl una especie de blusa bordada a mano con hilos llamativos colores que estampan imágenes de flores animales o grecas que dan vida a la manta, igual que el Ilpicatl que es una faja con bordados más simétricos que las del quexquemetl.


En San Miguel es realmente fácil encontrar estas vestimentas, que entre aretes, pulseras, listones y petates, acompañados de las pequeñas calles y peculiar arquitectura, hacen de esta pequeña población un lugar perfecto para conectarse y conocer sobre nuestras raíces mexicanas.
Fotografía: Enrique Aguirre


¿Cómo llegar?
Incluso para llegar es todo un deleite, uno tomará la carretera Zacatlán-San Miguel que nos llevará por un camino a la orilla de la barranca, lleno de árboles y el río de San Miguel.



Información de:
Hola Zacatlán
René Padilla Quiroz

imperdibles lugares San Miguel Tenango. recomendacion zacatlán
Share on FacebookShare on Twitter

Te puede gustar también 👇🏼

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Post Populares

  • Pizza redonda, rebanadas triangulares y caja cuadrada: ¿Por qué? 🍕
    Pizza redonda, rebanadas triangulares y caja cuadrada: ¿Por qué?   La pizza puede estar en el top 5 de la comida favorita de los zacatecos y...
  • Mito o realidad ¿Los tanques de gas pueden explotar?
    ¿Un tanque de gas realmente puede explotar? Los zacatecos que utilizan el servicio de gas LP tal vez se han preguntado si los tanques de gas...
  • El Reloj Floral, todo un icono de Zacatlán
    El reloj monumental de Zacatlán El reloj floral fue construido por manos zacatecas en la década de los 80s. Esto durante la remodel...
  • Armas Trejo: ¿Cómo conseguir un Arma de Fuego?
    "El tener una Arma de Fuego hoy en día tiene diferentes propósitos" Últimamente  se ha escuchado mucho en medios que "ya...