Hola Zacatlán | Entretenimiento, Guía de ciudad, Trends y News
  • ¿Qué eres?
    • Local
    • Turista
  • ¿Qué plan?
    • Zacatlán
    • CDMX
    • Chignahuapan
    • Cholula
    • Puebla
  • Dónde comer
    • Imperdibles
    • Reseñas
  • Entretenimiento
  • Zacatlán
    • Atractivos
    • Clima
    • Datos e info
    • Festividades
    • Historia
    • Leyendas
    • Personajes
  • Más
    • Promos
    • Tienda
  • Hola
    • WhatsApp
    • Anúnciate
    • Contacto
    • Nosotros

Post Populares

  • El Reloj Floral, todo un icono de Zacatlán
    El reloj monumental de Zacatlán El reloj floral fue construido por manos zacatecas en la década de los 80s. Esto durante la remodel...
  • Traje Linda Zacateca, el traje representativo de Zacatlán
    ¿Ya conocías el traje representativo de Zacatlán? El origen de este traje se remonta a los inicios de la Feria de la Manzana, pues en ...
  • ¿Qué animales puedes encontrar en Zacatlán?
    Estos son algunos animales que habitan en Zacatlán  Zacatlán es un lugar con una gran variedad de flora y fauna, así que queremos mostrarte ...
  • Mito o realidad ¿Los tanques de gas pueden explotar?
    ¿Un tanque de gas realmente puede explotar? Los zacatecos que utilizan el servicio de gas LP tal vez se han preguntado si los tanques de gas...
Hola Zacatlán | Entretenimiento, Guía de ciudad, Trends y News

Navigation Menu

  • ¿Qué eres?
  • _Local
  • _Turista
  • ¿Qué plan?
  • _Zacatlán
  • _CDMX
  • _Chignahuapan
  • _Cholula
  • _Puebla
  • Dónde comer
  • _Imperdibles
  • _Reseñas
  • Entretenimiento
  • Zacatlán
  • _Atractivos
  • _Clima
  • _Datos e info
  • _Festividades
  • _Historia
  • _Leyendas
  • _Personajes
  • Más
  • _Promos
  • _Tienda
  • Hola
  • _WhatsApp
  • _Anúnciate
  • _Contacto
  • _Nosotros
  • ¿Qué eres?
    • Local
    • Turista
  • ¿Qué plan?
    • Zacatlán
    • CDMX
    • Chignahuapan
    • Cholula
    • Puebla
  • Dónde comer
    • Imperdibles
    • Reseñas
  • Entretenimiento
  • Zacatlán
    • Atractivos
    • Clima
    • Datos e info
    • Festividades
    • Historia
    • Leyendas
    • Personajes
  • Más
    • Promos
    • Tienda
  • Hola
    • WhatsApp
    • Anúnciate
    • Contacto
    • Nosotros
  • síguenos
BESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswy
Anúnciate - Aviso Legal - Código de ética - Créditos - Colabora - FAQ - Prensa - Nosotros - Contacto
Creado y Administrado por 1990 Media ®.
Hola Zacatlán 2013 -2021.

La acuñación de la moneda en Zacatlán

Queila Sánchezpor Queila Sánchez4 años hace   in cultura , entretenimiento , historiaszacatlán , La acuñación de la moneda en Zacatlán , local , ZACATLAN 0 comments
 La acuñación de la moneda en Zacatlán

Monedas de plata en Zacatlán 

La acuñación de la moneda es una de las razones por las que Zacatlán fue nombrada como Heroica Ciudad, así que te hablaremos un poco sobre este evento tan importante en Zacatlán que probablemente no conocías. 

La plata era un recurso abundante en San Miguel Tenango, además se habían descubierto vetas de plata que eran explotadas pero por la condición de las minas se dificultaba la extracción y esto produjo una escases de dinero, así que se fabricaron las "monedas de necesidad" que estaban hechas de cobre.

Las CECAS (casas de moneda) provisionales Insurgentes, se levantaron en Guanajuato, Zacatlán y Zongolica. San Miguel Tenango tenia la fabrica de pólvora y la cuña de moneda en la casa de los Becerra en Zacatlán. Algunas de las monedas acuñadas por Vicente Beristain en San Miguel Tenango durante la Independencia de Puebla en 1813 eran de plata y de cobre, pero a ambas se les daba el mismo valor. 

Estas monedas en la cara principal llevaban un monograma compuesto con las letras entrelazadas O.S.N y R "Osorno" y en la parte de abajo el año en que fue acuñada y en el reverso una corona de laurel con dos flechas cruzadas.

En la acuñación de la moneda en Zacatlán Alconedo utilizó los símbolos que en la actualidad significarían parte de la identidad nacional: el nopal y el águila de frente sobre una laguna. Estos símbolos evolucionaron hasta los de la actualidad, con el orgullo de pensar que estos fueron pensados y diseñados en suelo Zacateco. 

 Fuentes: Sergio Ramos González 


cultura entretenimiento historiaszacatlán La acuñación de la moneda en Zacatlán local ZACATLAN
Share on FacebookShare on Twitter

Te puede gustar también 👇🏼

3

La leyenda del nahual de la cuesta de piedra

by Unknown4 años ago0 Comentarios
3

¿Sabías de la batalla de Tlatempa?

by Unknown4 años ago0 Comentarios
3

¿Sabes cómo era la Feria de la Manzana en sus inicios?

by Unknown5 años ago0 Comentarios
3

Cosas que me enseñó papá

by Unknown4 años ago0 Comentarios

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Post Populares

  • El Reloj Floral, todo un icono de Zacatlán
    El reloj monumental de Zacatlán El reloj floral fue construido por manos zacatecas en la década de los 80s. Esto durante la remodel...
  • Traje Linda Zacateca, el traje representativo de Zacatlán
    ¿Ya conocías el traje representativo de Zacatlán? El origen de este traje se remonta a los inicios de la Feria de la Manzana, pues en ...
  • ¿Qué animales puedes encontrar en Zacatlán?
    Estos son algunos animales que habitan en Zacatlán  Zacatlán es un lugar con una gran variedad de flora y fauna, así que queremos mostrarte ...
  • Mito o realidad ¿Los tanques de gas pueden explotar?
    ¿Un tanque de gas realmente puede explotar? Los zacatecos que utilizan el servicio de gas LP tal vez se han preguntado si los tanques de gas...