Hola Zacatlán | Entretenimiento, Guía de ciudad, Trends y News

Navigation Menu

  • ¿Qué eres?
  • _Local
  • _Turista
  • ¿Qué plan?
  • _Zacatlán
  • _CDMX
  • _Chignahuapan
  • _Cholula
  • _Puebla
  • Dónde comer
  • _Imperdibles
  • _Reseñas
  • Entretenimiento
  • Zacatlán
  • _Atractivos
  • _Clima
  • _Datos e info
  • _Festividades
  • _Historia
  • _Leyendas
  • _Personajes
  • Más
  • _Promos
  • _Tienda
  • Hola
  • _WhatsApp
  • _Anúnciate
  • _Contacto
  • _Nosotros
  • síguenos
Anúnciate - Aviso Legal - Código de ética - Créditos - Colabora - FAQ - Prensa - Nosotros - Contacto
Creado y Administrado por 1990 Media ®.
Hola Zacatlán 2013 -2021.

¿Qué se necesita para ser un Pueblo Mágico?

Queila Sánchezpor Queila Sánchez  in ¿Qué se necesita para ser un Pueblo Mágico? , entretenimiento , local , ZACATLAN 0 comments
 ¿Qué se necesita para ser un Pueblo Mágico?


¿Cualquier lugar puede ser un Pueblo Mágico? 


Como todos sabemos Zacatlán es un Pueblo Mágico, pero probablemente alguna vez te hayas preguntado cómo se recibe este nombramiento y qué requisitos se deben cumplir. Te contaremos un poco sobre como funciona esto de los Pueblos Mágicos.

Un Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas e historia, y hasta hechos importantes para México que pasaron en ese lugar. 

La denominación de Pueblo Mágico inició desde el 2001 por la Secretaria de Turismo para fomentar y conservar las tradiciones. El programa de Pueblos Mágicos fue una idea de Eduardo Barroso Alarcón, quien ocupaba para ese entonces el cargo de Subsecretario de Operaciones Turísticas. La primera localidad en ser declarada como tal fue Huasca de Ocampo, en el estado de Hidalgo y actualmente en nuestro país existen 132 Pueblos Mágicos incluyendo a nuestro hermoso Zacatlán. 

Pero ¿Cómo se llega a ser Pueblo Mágico?

Para ser nominado y después nombrado como pueblo mágico es necesario:

- Tener 20 mil habitantes como mínimo y parte de esa población debe ser indígena.

- Se debe ubicar a no más de 200 kilómetros de un destino turístico consolidado.

- Su arquitectura debe presentar edificaciones emblemáticas.

- Debe tener planes de desarrollo cultural, ambiental y de protección de por lo menos 3 años.

- Se debe tener un Comité Pueblo Mágico formal.

- Debe ofrecer servicios turísticos, de salud, seguridad pública y alojamiento.

- Su producción artesanal local debe ser relevante.

- Debe destacar por su cocina tradicional.

- Se deben fomentar y conservar las fiestas tradicionales y representativas.

- Estos destinos deben tener atributos simbólicos, historia y leyendas.


Fuentes: Gobierno de México, matadornetwork.com, 


¿Qué se necesita para ser un Pueblo Mágico? entretenimiento local ZACATLAN
Share on FacebookShare on Twitter

Te puede gustar también 👇🏼

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Post Populares

  • Pizza redonda, rebanadas triangulares y caja cuadrada: ¿Por qué? 🍕
    Pizza redonda, rebanadas triangulares y caja cuadrada: ¿Por qué?   La pizza puede estar en el top 5 de la comida favorita de los zacatecos y...
  • Mito o realidad ¿Los tanques de gas pueden explotar?
    ¿Un tanque de gas realmente puede explotar? Los zacatecos que utilizan el servicio de gas LP tal vez se han preguntado si los tanques de gas...
  • El Reloj Floral, todo un icono de Zacatlán
    El reloj monumental de Zacatlán El reloj floral fue construido por manos zacatecas en la década de los 80s. Esto durante la remodel...
  • Armas Trejo: ¿Cómo conseguir un Arma de Fuego?
    "El tener una Arma de Fuego hoy en día tiene diferentes propósitos" Últimamente  se ha escuchado mucho en medios que "ya...