Hola Zacatlán | Entretenimiento, Guía de ciudad, Trends y News

Navigation Menu

  • ¿Qué eres?
  • _Local
  • _Turista
  • ¿Qué plan?
  • _Zacatlán
  • _CDMX
  • _Chignahuapan
  • _Cholula
  • _Puebla
  • Dónde comer
  • _Imperdibles
  • _Reseñas
  • Entretenimiento
  • Zacatlán
  • _Atractivos
  • _Clima
  • _Datos e info
  • _Festividades
  • _Historia
  • _Leyendas
  • _Personajes
  • Más
  • _Promos
  • _Tienda
  • Hola
  • _WhatsApp
  • _Anúnciate
  • _Contacto
  • _Nosotros
  • síguenos
Anúnciate - Aviso Legal - Código de ética - Créditos - Colabora - FAQ - Prensa - Nosotros - Contacto
Creado y Administrado por 1990 Media ®.
Hola Zacatlán 2013 -2021.

¿Conoces la Leyenda del Mictlán?

Queila Sánchezpor Queila Sánchez  in ¿Conoces la Leyenda del Mictlán? , cultura prehispanica , entretenimiento , historia , leyenda , mexico , top , topics 0 comments
¿Conoces la  Leyenda del Mictlán?


El inframundo de los mexicas


En la cultura mesoamericana no se creía en la existencia de el cielo y infierno. Ellos pensaban que los caminos que tomaban las almas de los muertos no dependía de su comportamiento en vida, si no por el tipo de muerte que se tuviera. 

Existían 3 lugares a los que los muertos llegaban. Tlalocan era uno de ellos, era el paraíso de Tláloc, el dios de la luvia. A este lugar llegaban los que habían muerto por situaciones relacionadas con el agua.

Otro destino era Omeyocán, conocido como el paraíso del sol. A este lugar llegaban las almas de los caídos en combate, el Omeyocán era visto como un privilegio, pues había la oportunidad de acompañar al son en su nacimiento de cada día. 

El ultimo lugar de los muertos era el Mictlán, a este iba la gente que moría por causa naturales. Se cree el Mictlán estaba integrado por nueve planos y que las almas llegaban a un río que sólo se podía cruzar con un perro. 

Este no era un viaje sencillo, pues se tenían que realizar algunas pruebas. Pasar entre dos montes chocantes, entrar a un camino con culebras y atravesar fuertes vientos eran solo algunos de los desafíos que las almas comunes tenían que enfrentar, este viaje duraba 4 años, para finalmente ser presentado ante Mictlantecutli y Mictecacihuatl (señor y señora de la muerte). Según la mitología, ellos mandaban este mundo de muertos, que no contaba con puertas ni ventanas. 

Fuente: MXCITY

¿Conoces la Leyenda del Mictlán? cultura prehispanica entretenimiento historia leyenda mexico top topics
Share on FacebookShare on Twitter

Te puede gustar también 👇🏼

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Post Populares

  • Pizza redonda, rebanadas triangulares y caja cuadrada: ¿Por qué? 🍕
    Pizza redonda, rebanadas triangulares y caja cuadrada: ¿Por qué?   La pizza puede estar en el top 5 de la comida favorita de los zacatecos y...
  • Mito o realidad ¿Los tanques de gas pueden explotar?
    ¿Un tanque de gas realmente puede explotar? Los zacatecos que utilizan el servicio de gas LP tal vez se han preguntado si los tanques de gas...
  • Armas Trejo: ¿Cómo conseguir un Arma de Fuego?
    "El tener una Arma de Fuego hoy en día tiene diferentes propósitos" Últimamente  se ha escuchado mucho en medios que "ya...
  • El Reloj Floral, todo un icono de Zacatlán
    El reloj monumental de Zacatlán El reloj floral fue construido por manos zacatecas en la década de los 80s. Esto durante la remodel...