Hola Zacatlán | Entretenimiento, Guía de ciudad, Trends y News

Navigation Menu

  • ¿Qué eres?
  • _Local
  • _Turista
  • ¿Qué plan?
  • _Zacatlán
  • _CDMX
  • _Chignahuapan
  • _Cholula
  • _Puebla
  • Dónde comer
  • _Imperdibles
  • _Reseñas
  • Entretenimiento
  • Zacatlán
  • _Atractivos
  • _Clima
  • _Datos e info
  • _Festividades
  • _Historia
  • _Leyendas
  • _Personajes
  • Más
  • _Promos
  • _Tienda
  • Hola
  • _WhatsApp
  • _Anúnciate
  • _Contacto
  • _Nosotros
  • síguenos
Anúnciate - Aviso Legal - Código de ética - Créditos - Colabora - FAQ - Prensa - Nosotros - Contacto
Creado y Administrado por 1990 Media ®.
Hola Zacatlán 2013 -2021.

Zacatlán se convierte en exportador de blueberry orgánico a Estados Unidos

Hola Zacatlanpor Hola Zacatlan  in blueblerry , comida , news , noticias , top , zacatlán , Zacatlán se convierte en exportador de blueberry orgánico a Estados Unidos 0 comments
Zacatlán se convierte en exportador de blueberry orgánico a Estados Unidos

Zacatlán se convierte en exportador de blueberry orgánico a Estados Unidos

La certificación requirió trabajo en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Rural y la Cooperación Alemana de Desarrollo Sustentable (GIZ) por lo que ahora podrán exportar a Estado Unidos y Europa, así como abastecer el mercado nacional.

Con esta certificación, más de 100 hectáreas en Puebla se convierten en el productor nacional, superando a Baja California y Michoacán.

Ahora Puebla cuenta con 100 hectáreas de producción, mientras que Baja California con 12 hectáreas y Michoacán 24.

Al rededor de 130 productores de blueberry lograron la certificación de producción ante el programa Nacional Orgánico del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (NOP-USDA).

El consumo de blueberry en México se remonta a 1996, y su crecimiento en la última década se estima en un 800% debido a la demanda mundial.


En Puebla, en ese año la producción de esta fruta equivalió a 13 mil 902.51 millones de pesos. En cuanto a las exportaciones, el 95.4% total de la producción mexicana se comercializó en Estado Unidos, aunque también se esportó a Japón, China, Singapur, Paises Bajos, Canadá, Bélgica, Italia, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.

En 2019 se reportó que 3 mil 786.45 hectáreas fueron sembradas en Jalisco, Michoacán, Sinaloa y Puebla, según las cifras del servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) del gobierno mexicano, entidad que describió que -en ese año- se produjeron 40 mil 251 toneladas de este fruto.

En 2020, la producción de blueberry en territorio poblano generó una derrama económica de aproximadamente 60 millones de pesos al año.

Nota patrocinada por Regio Gas Central de Zacatlán
Haz tu pedido a este número: 222 220 8080



Fuente: elpopular.mx
blueblerry comida news noticias top zacatlán Zacatlán se convierte en exportador de blueberry orgánico a Estados Unidos
Share on FacebookShare on Twitter

Te puede gustar también 👇🏼

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Post Populares

  • Pizza redonda, rebanadas triangulares y caja cuadrada: ¿Por qué? 🍕
    Pizza redonda, rebanadas triangulares y caja cuadrada: ¿Por qué?   La pizza puede estar en el top 5 de la comida favorita de los zacatecos y...
  • Mito o realidad ¿Los tanques de gas pueden explotar?
    ¿Un tanque de gas realmente puede explotar? Los zacatecos que utilizan el servicio de gas LP tal vez se han preguntado si los tanques de gas...
  • Armas Trejo: ¿Cómo conseguir un Arma de Fuego?
    "El tener una Arma de Fuego hoy en día tiene diferentes propósitos" Últimamente  se ha escuchado mucho en medios que "ya...
  • El Reloj Floral, todo un icono de Zacatlán
    El reloj monumental de Zacatlán El reloj floral fue construido por manos zacatecas en la década de los 80s. Esto durante la remodel...