Hola Zacatlán | Entretenimiento, Guía de ciudad, Trends y News
  • ¿Qué eres?
    • Local
    • Turista
  • ¿Qué plan?
    • Zacatlán
    • CDMX
    • Chignahuapan
    • Cholula
    • Puebla
  • Dónde comer
    • Imperdibles
    • Reseñas
  • Entretenimiento
  • Zacatlán
    • Atractivos
    • Clima
    • Datos e info
    • Festividades
    • Historia
    • Leyendas
    • Personajes
  • Más
    • Promos
    • Tienda
  • Hola
    • WhatsApp
    • Anúnciate
    • Contacto
    • Nosotros

Post Populares

  • El Reloj Floral, todo un icono de Zacatlán
    El reloj monumental de Zacatlán El reloj floral fue construido por manos zacatecas en la década de los 80s. Esto durante la remodel...
  • Traje Linda Zacateca, el traje representativo de Zacatlán
    ¿Ya conocías el traje representativo de Zacatlán? El origen de este traje se remonta a los inicios de la Feria de la Manzana, pues en ...
  • ¿Qué animales puedes encontrar en Zacatlán?
    Estos son algunos animales que habitan en Zacatlán  Zacatlán es un lugar con una gran variedad de flora y fauna, así que queremos mostrarte ...
  • Antoine Caréme, el primer chef repostero
    El padre de la repostería moderna  Marie Antoine Caréme, nació el 8 de junio de 1784 en Francia y es considerado como el padre de la pa...
Hola Zacatlán | Entretenimiento, Guía de ciudad, Trends y News

Navigation Menu

  • ¿Qué eres?
  • _Local
  • _Turista
  • ¿Qué plan?
  • _Zacatlán
  • _CDMX
  • _Chignahuapan
  • _Cholula
  • _Puebla
  • Dónde comer
  • _Imperdibles
  • _Reseñas
  • Entretenimiento
  • Zacatlán
  • _Atractivos
  • _Clima
  • _Datos e info
  • _Festividades
  • _Historia
  • _Leyendas
  • _Personajes
  • Más
  • _Promos
  • _Tienda
  • Hola
  • _WhatsApp
  • _Anúnciate
  • _Contacto
  • _Nosotros
  • ¿Qué eres?
    • Local
    • Turista
  • ¿Qué plan?
    • Zacatlán
    • CDMX
    • Chignahuapan
    • Cholula
    • Puebla
  • Dónde comer
    • Imperdibles
    • Reseñas
  • Entretenimiento
  • Zacatlán
    • Atractivos
    • Clima
    • Datos e info
    • Festividades
    • Historia
    • Leyendas
    • Personajes
  • Más
    • Promos
    • Tienda
  • Hola
    • WhatsApp
    • Anúnciate
    • Contacto
    • Nosotros
  • síguenos
BESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswy
Anúnciate - Aviso Legal - Código de ética - Créditos - Colabora - FAQ - Prensa - Nosotros - Contacto
Creado y Administrado por 1990 Media ®.
Hola Zacatlán 2013 -2021.

Una historia que todos deberíamos saber: Los tacos

Hola Zacatlanpor Hola Zacatlan4 años hace   in comida , entretenimiento , tacos , taquería alba , Una historia que todos deberíamos saber: Los tacos , zacatlán 0 comments
Una historia que todos deberíamos saber: Los tacos


¿Eran la cuchara de Moctezuma?

El origen del taco puede ser más antiguo de lo que pensamos, ya que se dice que Moctezuma utilizaba una tortilla como cuchara para sostener la comida, mientras que miles que mujeres les enviaban a los hombres que salían a trabajar comida preparada dentro de una tortilla para que fuera más fácil de comer y no se ensuciaran.

A la llegada de los españoles, los banquetes que Hernán Cortés hacía para sus soldados eran por lo general a base de carne de cerdo con tortillas. De hecho se dice que Coyoacán fue testigo de la primera taquiza de la historia. Desde ese momento el taco se convirtió en el platillo base de todas las zonas de la conquista.

Los banquetes de Moctezuma | Querétaro


Para el año 1908 durante la revolución, en Morelos se comenzó a popularizar el "taco acorazado" que es una tortilla con una base de arroz y encima un guisado, pero eso era sólo el comienzo ya que para el año de 1950 durante una crisis económica y falta de empleos, en San Vicente Xiloxochitla, Tlaxcala sus pobladores comenzaron a vender tacos de canasta, y poco a poco se fueron extendiendo por Puebla, Hidalgo y Ciudad de México.

Finalmente para la década de los 50´s y 60's en la Ciudad de México se origina el taco al pastor siendo realmente una adaptación árabe esto gracias a la gran migración libanesa que llegó al país.
Esto no paso desapercibido en Zacatlán y así fue como Taquería alba nació en 1959 en nuestro hermoso pueblo.


A lo largo de la historia el taco ha sido parte importante de la gastronomía mexicana ya que va de la mano de nuestro alimento base: el maíz. Hoy en día existe una gran variedad de tacos, como de barbacoa, mixiote, panza, sesos, carnitas, bistec y así podríamos seguir la lista y nunca acabaría, lo que estamos seguros es que tú pensaste en tu taquería favorita, obvio Taqueria Alba. Créenos, nosotros también. 😉



Taqueria Alba tiene servicio: a domicilio y para llevar, al: 797 975 0321.




Fuente: masdemx.com







comida entretenimiento tacos taquería alba Una historia que todos deberíamos saber: Los tacos zacatlán
Share on FacebookShare on Twitter

Te puede gustar también 👇🏼

3

Lugares con opciones saludables en Zacatlán

by Unknown4 años ago0 Comentarios
3

Platillos exquisitos con salsa en Zacatlán

by Unknown4 años ago0 Comentarios
3

Recordemos el Desfile de la Manzana con estas fotos

by Unknown3 años ago0 Comentarios
3

Imperdible exposición de Cámaras en Zacatlán

by Unknown4 años ago0 Comentarios

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Post Populares

  • El Reloj Floral, todo un icono de Zacatlán
    El reloj monumental de Zacatlán El reloj floral fue construido por manos zacatecas en la década de los 80s. Esto durante la remodel...
  • Traje Linda Zacateca, el traje representativo de Zacatlán
    ¿Ya conocías el traje representativo de Zacatlán? El origen de este traje se remonta a los inicios de la Feria de la Manzana, pues en ...
  • ¿Qué animales puedes encontrar en Zacatlán?
    Estos son algunos animales que habitan en Zacatlán  Zacatlán es un lugar con una gran variedad de flora y fauna, así que queremos mostrarte ...
  • Antoine Caréme, el primer chef repostero
    El padre de la repostería moderna  Marie Antoine Caréme, nació el 8 de junio de 1784 en Francia y es considerado como el padre de la pa...