Hola Zacatlán | Entretenimiento, Guía de ciudad, Trends y News

Navigation Menu

  • ¿Qué eres?
  • _Local
  • _Turista
  • ¿Qué plan?
  • _Zacatlán
  • _CDMX
  • _Chignahuapan
  • _Cholula
  • _Puebla
  • Dónde comer
  • _Imperdibles
  • _Reseñas
  • Entretenimiento
  • Zacatlán
  • _Atractivos
  • _Clima
  • _Datos e info
  • _Festividades
  • _Historia
  • _Leyendas
  • _Personajes
  • Más
  • _Promos
  • _Tienda
  • Hola
  • _WhatsApp
  • _Anúnciate
  • _Contacto
  • _Nosotros
  • síguenos
Anúnciate - Aviso Legal - Código de ética - Créditos - Colabora - FAQ - Prensa - Nosotros - Contacto
Creado y Administrado por 1990 Media ®.
Hola Zacatlán 2013 -2021.

5 tipos de maíz que no conocías

Hola Zacatlanpor Hola Zacatlan  in 5 tipos de maíz que no conocías , comida , entretenimiento , la memeleria , maíz , zacatlán 0 comments
5 tipos de maíz que no conocías

Chulada de maíz pinto

La variedad de maíz en México es muy grande, con más de 67 tipos. Hay unos que son más consumidos que otros y otros tipos de maíz que lamentablemente están en peligro de extinción. Aquí te mostramos 5 que estamos seguros que no conocías.

1. Maíz rompe ollas: Es un tipo de maíz palomero, sirve para nixtamalizar, la ventaja de este es que su rendimiento es el doble. Un dato curioso, se le da ese nombre por el sonido que hace cuando revienta.


2. Maíz Quetzalcóatl: Este maíz se encuentra en Tlaxcala, y se le da el nombre porque su forma es similar a una serpiente emplumada. En la mitología ancestral se creía que Quetzalcóatl bajó del cielo a la tierra y le dijo a la mujer que de ese maíz los pueblos iban a sobrevivir por muchas generaciones y no sufrirían por alimento.


3. Maíz venas de cristo: Es un maíz endémico con tonalidades rojas que tiene en forma de venas y su producción es de bajo rendimiento.


4. Maíz Teocintle: Crece como si fueran unas espigas de trigo además su grano es muy pequeño y Tlaxcala es uno de los estados que está rescatando este maíz endémico.


5. Maíz ajo: Conocido también como tunicado y es una de las especies más ancestrales de México, se le da el nombre por su parecido al ajo teniendo en cada uno de sus granos una capa similar a la de los ajos.


Ésta es una nota patrocinada por Taquería Alba
Ubicación: Calle Nicolás Bravo #11 y Calle Daniel Cabrera #7 en Zacatlán
Teléfono: 797 975 4047

Fuente: gourmetdemexico.com
5 tipos de maíz que no conocías comida entretenimiento la memeleria maíz zacatlán
Share on FacebookShare on Twitter

Te puede gustar también 👇🏼

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Post Populares

  • Pizza redonda, rebanadas triangulares y caja cuadrada: ¿Por qué? 🍕
    Pizza redonda, rebanadas triangulares y caja cuadrada: ¿Por qué?   La pizza puede estar en el top 5 de la comida favorita de los zacatecos y...
  • Mito o realidad ¿Los tanques de gas pueden explotar?
    ¿Un tanque de gas realmente puede explotar? Los zacatecos que utilizan el servicio de gas LP tal vez se han preguntado si los tanques de gas...
  • El Reloj Floral, todo un icono de Zacatlán
    El reloj monumental de Zacatlán El reloj floral fue construido por manos zacatecas en la década de los 80s. Esto durante la remodel...
  • Armas Trejo: ¿Cómo conseguir un Arma de Fuego?
    "El tener una Arma de Fuego hoy en día tiene diferentes propósitos" Últimamente  se ha escuchado mucho en medios que "ya...