Si bien el origen del helado es muy antiguo, se cree que la primera receta data de 1665 y fue realizada por una escritora inglesa llamada Lady Anne Fanshawe, publicada en su libro de recetas médicas y gastronómicas. Preparamos para ti una lista de lo que seguramente no conocías.
1.- Conos de helado
El barquillo tal y como lo conocemos fue creado en 1904 para la Feria Mundial de St. Louis. Abe Doumar, esto ocurrió porque un cliente observó que ya no había platos de papel y pidió al vendedor de helados que le sirviera en los barquillos enrollados que vendía otro comerciante. Esta combinación resultó tan exitosa que aún la utilizamos.
2.- Vainilla para reyes
En el siglo XIX el delicioso helado de vainilla era exclusivamente para la realeza, ya que era muy difícil de conseguir y requería de una preparación única.
La receta de Lady Anne Fanshawe era una mezcla de agua de azahar y ámbar gris (básicamente, vómito de cachalote).
4.- Sundae
Este helado recibió ese nombre porque solo se podía servir en domingos, ya que los religiosos creían que era "pecaminoso".
Esto ocurre cuando una sustancia excesivamente fría toca el paladar o la parte posterior de la garganta y provoca que los vasos sanguíneos se encojan y se dilaten rápidamente, los receptores de dolor cercanos lo detectan y envían el mensaje a través del nervio trigémino y lo detona una arteria situada en el cerebro, conocido como "dolor diferido". Como tip puedes pegar la lengua al paladar cuando te vaya a pasar.
6.- El helado te pone de buenas
¡Esto es real! El helado contiene triptófano, que es un aminoácido que reduce la agresividad, nos calma y aumenta la producción de serotonina.
Si después de leer esto te quedaste con antojo de un helado, te recomendamos ir a la Paletería Neblinas, tu mejor opción en Zacatlán, ¡no olvides probar sus nuevos sabores!
Paletería Neblinas
💳 $15pp - $50pp
📍¿Dónde está? Andador Independencia Col. centro.
☎️ Tel: 797 975 1180 📍¿Dónde está? Andador Independencia Col. centro.
Publicar un comentario